12 Trabajos por Internet para personas mayores

Después de los 50 años suele ocurrir que ya las oportunidades de trabajo no son iguales que cuando se está entre los 20 y 35 años, llegan a cerrarse las puertas y la valoración de la persona no es la misma.

Por lo general, cuánto más años tenemos más hemos aprendido sobre nuestro oficio, sumando experiencia obteniendo nuevas capacidades sobre los oficios practicados y de las vivencias como individuo, lo que para muchas empresas o áreas de trabajo es una fortaleza.

Internet está repleto de opciones de trabajo virtual para personas mayores de 50 años. Lo único que tienes que saber es dónde buscar y a qué trabajos desde casa aplicar según las habilidades que tengas.

El mercado laboral de Internet ha entendido muy bien todas las virtudes de las personas mayores y se ha moldeado para aprovechar sus capacidades.

Tengo 50 años y no nací con Internet

Sin embargo el trabajo por Internet es cosa de técnica, es solo una herramienta digital y se puede aprender rápido a usarla para fines laborales, el trabajo remoto por Internet ademas de tus habilidades y conocimientos no complica las cosas mas que una actividad como el uso de un teléfono inteligente o una computadora para tareas rutinarias como enviar un correo, transcribir un documento o grabar un audio.

Así que no tengas miedo en experimentar algo nuevo y presta atención a nuestras recomendaciones de trabajos potenciales.

1. Atención al cliente.

Esta es una profesión muy demandada actualmente en el mercado laboral en internet. Basta con entrar a cualquier plataforma de trabajo virtual como Upwork o Freelancer para ver todas las ofertas relacionadas.

Una persona empleada en atención al cliente básicamente se encarga de contestar correos, teléfonos o comentarios que las personas dejen en redes sociales.

Para cumplir con este trabajo, lo único que tienes que hacer es saber contestar correos, manejo básico de redes sociales y no mucho más. Ya tienes lo que necesitas para ganar dinero online.

Eso sí, quizás si tengas que aprender a utilizar alguna herramienta adicional que las empresas utilizan para monitorear tu trabajo. Pero esto es algo que no te va a tomar más que unas cuántas horas y es muy sencillo.

Para trabajar en atención al cliente tienes que tener una disponibilidad horaria preestablecida con el cliente. Algunos trabajos son de 2, 6 u 8 horas diarias laborando.

En muchas empresas eres tú el que decide el horario que tendrás según tu disponibilidad, así que eso también es una ventaja.

Lo más normal en esta profesión es empezar cobrando unos 5 o 6 dólares por hora si estás en Latinoamérica. Podrás aumentar las tarifas conforme vayas ganando experiencia en las plataformas.

2. Transcripción de audio.

Aunque te pueda parecer raro, este es un trabajo que cada vez se solicita más en internet. Consiste solamente en escuchar audios o vídeos que te envíe una empresa y transcribirlos, pasar por escrito las palabras que escuches allí.

Esto le sirve a las empresas para ofrecer el mismo tipo de contenido en texto a todas las personas que no tengan tiempo de ver un vídeo, por ejemplo.

Para realizar este servicio solo necesitas tener la capacidad de escuchar y teclear en la computadora, nada más.

Por supuesto, como habilidad adicional te caería muy bien saber teclear con una buena velocidad. Pero tranquilo, la velocidad es algo que irás aumentando mientras más tiempo tengas trabajando.

Las tarifas de este trabajo varían mucho dependiendo de la longitud de los audios y otras variables, pero suele también tener un pago mínimo de 5 dólares la hora, en general.

3. Redactor de contenidos, de los trabajos desde casa más solicitados.

La tercera profesión en la que también se contratan a personas mayores es la de redactor de contenidos. Un redactor de contenidos se encarga de escribir artículos y textos para revistas, blogs y páginas web de una empresa, medios digitales y más.

Si te gusta escribir, este trabajo es el indicado para ti. No necesitas ningún título ni experiencia para postularte a los trabajos desde casa, solo debes demostrarle a los potenciales clientes que tienes la capacidad de expresarte correctamente y comunicarte de forma clara.

Una gran ventaja de este oficio es que no tendrás un horario fijo. Si quieres escribir por la noche, lo haces por la noche, o si tienes hueco en la mañana, pues trabajas en la mañana.

Lo único que le importa al cliente es que tengas una buena calidad en la redacción y que entregues los artículos en el plazo estimado.

Cuando recién se comienza con este trabajo, la menor tarifa que recomiendo cobrar es de unos 0,010 o 0,015 dólares por palabra. Con este precio tendrás competitividad en el mercado y serás atractivo desde el punto de vista económico para los clientes.

La mayoría de artículos que se piden rondan las 1000 o 2000 palabras, así que ganarías unos 10 o 20 dólares por cada uno. Además, al ir ganando experiencia y conocimientos, como el SEO, podrás subir tus tarifas y ganar más dinero.

Redactores experimentados llegan a ganar 30, 40 o 50 dólares por hora, así que es un camino muy rentable.

4. Impartir clases online.

Otro oficio que te voy a recomendar hoy es el de impartir clases. Aquí podrás utilizar toda tu experiencia y recorrido en la vida para formar a jóvenes que tengan ganas de aprender y cumplir sus sueños a futuro.

Puedes ofrecer cursosservicios de tutoría o clases particulares online que cubran cualquier temática, desde asignaturas escolares, idiomas o conocimientos relacionados a tu área de trabajo.

Hay muchísimas posibilidades en esta área, lo fundamental es encontrar un área en la que seas excelente y que permita que los demás aprendan mucho de ti.

Los profesores o tutores de internet cobran entre 10 o 20 dólares por hora, bastante rentable si logras tener una buena cantidad de alumnos diarios.

5. Vender manualidades por internet.

Si se te da bien el arte y eres bueno con las manualidades, déjame decirte que puedes vender tus creaciones por internet.

Existen plataformas como Shopify que te permiten crear tu tienda online con muy pocos clics y sin tener experiencia previa en este mundo.

También puedes crear una cuenta en sitios como Etsy, donde también puedes vender directamente los productos que tú crees.

Lo que lleva más tiempo en este trabajo es tomarle fotos a todos los productos que venderás, pues tienen que tener una buena calidad para ser atractivos al público.

También tienes que sentarte a ponerle un precio a cada uno de los artículos y estudiar el mercado para lograr ser competitivo.

Son esfuerzos que al final merecerán la pena para ganar un dinero extra de cosas que quizás ya antes hacías por hobby.

6. Corrector de estilo

Si eres un experto en ortografía y gramática, y conoce sobre redacción académica, normativa APA, etc., puedes aprovechar para ofrecer tus servicios a autores, editores, sitios web o webzines. Incluso a universidades y entidades educativas que realizan publicaciones para los estudiantes, o a estudiantes que están por graduarse y requieren ayuda con la revisión de su tesis.  

El trabajo se cobra por millar de palabras (ejemplo: USD $5.00 por cada 1,000 palabras). Para realizarlo solo necesitas un procesador de palabras (como Word. Luego puedes mandar el documento por correo para revisión del cliente.

7. Traductor

Este es un servicio que requiere conocimientos avanzados del idioma al que se va a traducir. Debes conocer sobre gramática, ortografía y sintaxis para realizar una buena traducción. El más solicitado es el de español a inglés, por lo que contar con una certificación puede servirte. Pero otros idiomas pueden presentar proyectos mejor pagados. Entre menos común sea el idioma a traducir, mejor pagada será la traducción.

El trabajo se puede realizar totalmente en línea y se puede cobrar por millares de palabras o por páginas. Pero también influye el nivel de tecnicismo del documento, si se debe pasar del otro idioma al español o viceversa, el tiempo de entrega, entre otros factores. 

Si dominas algún idioma además de tu lenguaje nativo, como el portugués, francés, italiano, alemán, japonés, etc. puedes ofrecer tus servicios.

8. Soporte técnico remoto

Existen muchas empresas que requieren ayuda brindando soporte técnico a sus clientes, ya sea a través de líneas telefónicas o de chat.

Es un trabajo que requiere disponibilidad para que puedas atender de manera inmediata las consultas que recibas.

Además, deberás estudiar y aprender manuales o procedimientos para responder de manera óptima. Luego, se guarda un registro de clientes atendidos.

9. Contador o asesor contable

Muchas empresas externalizan la tenencia de libros de contabilidad, hacer reportes, declarar impuestos, etc.

Este es uno de los trabajos desde casa que son bien pagados y puedes realizar si tienes conocimientos contables. Requiere un espacio ordenado y que puedas concentrarte.

10. Locutor o voice-over

Grabar audios para presentaciones, material educativo, traducciones, efectos, tapas de programas de radio, etc. es un servicio que puedes prestar muy fácilmente desde tu hogar.

Si tienes conocimientos sobre locución, no necesitas más que un buen equipo de grabación.

Además, si sabes editar audio en programas como Audition, Audacity u otros, será un plus para el cliente.

11. Elaboración de renders y planos

Si tienes estudios en dibujo técnico, arquitectura, diseño 3D o si sabes utilizar Autocad o similares, una buena oportunidad es trabajar en la elaboración de planos o renders.

Aunque es un trabajo en el que se requiere software especializado, es una área con poca competencia por su nivel de complejidad técnica. Es decir que también es bien pagado. 

Muchas personas requieren renders o planos para todo tipo de proyectos. Desde diseño de piezas hasta remodelación de viviendas u oficinas.

Lo mejor de todo es que este trabajo se puede realizar prácticamente online si se tienen las dimensiones de la pieza o terreno sobre el cual se diseñará. 

12. Técnico en mantenimiento y reparación de equipos (hardware)

Un servicio que puedes ofrecer si tienes conocimientos en electrónica o reparación de equipos de computación es el de técnico de mantenimiento. Este es un trabajo que siempre es solicitado por pequeños comerciantes y particulares, ya que los equipos de computación requieren constante mantenimiento, limpieza, optimización o actualizaciones. 

Todo lo que debes hacer es identificar posibles clientes y ofrecer el servicio. Aunque es un trabajo que requiere tu presencia para ser ejecutado, puedes recibir los equipos en tu casa para su revisión y reparación.

El trabajo requiere poca interacción con las demás personas y es bien remunerado. Muy importante para esta labor es cumplir con los tiempos prometidos de entrega del trabajo y generar confianza para ganar buena reputación.

Ventajas y desventajas del trabajo remoto

A la hora de trabajar en remoto, hay una serie de ventajas y desventajas que debes conocer.

Ventajas de trabajar en remoto

Las principales ventajas de trabajar en remoto son:

  • Puedes trabajar desde casa o desde donde tú quieras. No necesitas salir, gastar dinero y tiempo en desplazamientos, etc.
  • Puedes conciliar. Es una forma ideal de pasar más tiempo con la familia y ver crecer a tus hijos. Al trabajar desde casa, puedes trabajar en momentos puntuales, no es necesario estar sentado delante de un ordenador 8 horas seguidas.
  • Tienes más tiempo para ti. Al trabajar desde desde casa, estarás ahorrando mucho tiempo, un tiempo ideal para dedicarlo a ti mismo, a hacer deporte, ir al gimnasio, jugar a la videoconsola, realizar tu hobby favorito, o básicamente, dedicar el tiempo a lo que desees.
  • Deslocalización. No tienes por qué trabajar siempre de casa, una de las grandes opciones del trabajo remoto es que puedes trabajar por el mundo, ya sea viajando como nómada digital, o simplemente, cambiando tu lugar de trabajo.
  • Aumenta la productividad. Las personas que trabajan en remoto son más productivos, hay estudios que lo demuestran. Lo bueno de esto, es que puedes realizar el mismo trabajo que haces en una oficina en un menor tiempo. Podrás elegir tu horario de trabajo, siempre y cuando, los proyectos estén entregados a tiempo.

Desventajas de trabajar en remoto

No todo es un camino de rosas, trabajar desde casa también tiene desventajas. Por ejemplo:

  • Aislamiento. Es uno de los síntomas más graves a la hora de trabajar en remoto. Sin embargo, si llegas a este punto, siempre puedes acudir a un coworking y trabajar junto a otras personas, al menos, una vez a la semana.
  • Distracciones. Una casa es un espacio lleno de distracciones: niños, pareja, mascotas, Netflix, la nevera, el vecino… El espacio de trabajo en el hogar de cada persona es diferente, al igual que tu capacidad para evitar distracciones. Si eres una persona con tendencia a la distracción… puede que no sea una buena opción para el trabajo remoto.
  • Aumento de los gastos del hogar. Evidentemente, si pasas más tiempo en tu casa, también aumentarán los gastos. Sin embargo, si lo piensas bien, seguramente gastabas más en desplazamientos y demás cuando trabajabas fuera de casa.
  • Falta de organización. La falta de organización puede llegar a convertirse en un problema cuando trabajas desde casa. Si es tu caso, existen un montón de herramientas que te pueden ayudar a solventar esto.
  • Problemas de comunicación. A veces, si no tienes contacto cara a cara con una persona, puede llegar a crear problemas de comunicación. Cuando se trabaja de forma digital es normal, puede haber malentendidos. La única solución, es ser lo más claro posible cuando te comuniques.

Sitios para conseguir trabajo remoto

Upwork

Freelancer

Computrabajo

Workana

Flexjobs

Remotojob

Jobspresso

Trabajaonline

Conclusiones

Existe una amplia diversidad de trabajos que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar. Lo importante es que pongas tu imaginación a trabajar y definas el servicio que vas a ofrecer.

Contar con una página web propia y redes sociales para hablar de tus servicios es una buena idea cuando haces trabajos desde casa.

Ademas debes preparar un buen perfil en tu síntesis ya que en muchas páginas es una ventaja que lo tengas visible, de igual modo prepara un portafolio con parte de los trabajos que puedas mostrar para que vean tu experiencia según tus productos realizados.