Nuevas Tecnologías en el Mundial de Fútbol 2026: Innovación al Servicio del Deporte

El Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, promete ser el torneo más innovador de la historia, no solo por la cantidad récord de 48 equipos participantes, sino también por la implementación de tecnologías avanzadas que transformarán la experiencia tanto para los jugadores como para los aficionados. A continuación, te presentamos las principales innovaciones tecnológicas que marcarán este evento.​


⚽️ 1. Balón Inteligente con Sensores de Precisión

Una de las principales novedades del Mundial 2026 será el uso de un balón inteligente equipado con sensores que recopilan datos en tiempo real. Esta tecnología permitirá:​

  • Detección milimétrica del contacto con el balón, ayudando al VAR a verificar si un jugador tocó la pelota en acciones dudosas (como penaltis o fueras de juego).​
  • Estadísticas instantáneas, como la velocidad del disparo, la distancia recorrida por el balón y la potencia del remate.​
  • Sincronización con el VAR para decisiones más precisas.​PanamericanWorld

Esta innovación ya fue probada con éxito en el Mundial de Qatar 2022, pero en 2026 tendrá una mayor integración con el sistema de offside semiautomático.​


🧑‍⚖️ 2. VAR con IA y Offside Semiautomático

El sistema de Video Assistant Referee (VAR) evolucionará para incluir inteligencia artificial (IA) en la detección automática del fuera de juego. ¿Cómo funcionará?​

  • Cámaras de seguimiento 3D rastrearán la posición de todos los jugadores y del balón con una precisión sin precedentes.​
  • El sistema generará alertas automáticas para el equipo arbitral cuando detecte posiciones adelantadas.​
  • Decisiones en segundos: La IA reducirá drásticamente el tiempo de espera en revisiones del VAR, ofreciendo respuestas más rápidas y precisas.​

Además, la FIFA está considerando implementar cámaras corporales en los árbitros principales para capturar audio y video, lo que serviría tanto para apoyar al arbitraje como para enriquecer las transmisiones televisivas. ​Cadena SER


📲 3. Experiencia Inmersiva para los Aficionados

El Mundial 2026 apostará por la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) para ofrecer a los aficionados una experiencia inmersiva única:​

  • Transmisiones en realidad virtual: Los espectadores podrán ver los partidos desde la perspectiva de los jugadores o el árbitro, como si estuvieran en el campo.​
  • AR en estadios: Los asistentes podrán acceder a estadísticas, repeticiones e información en tiempo real a través de sus dispositivos móviles.​
  • Asientos con realidad aumentada: En algunos estadios, las butacas contarán con pantallas AR para ofrecer información adicional, como el rendimiento de los jugadores en tiempo real.​

Estas innovaciones buscan transformar la manera en que los aficionados viven el fútbol, haciéndola más interactiva y personalizada. ​PanamericanWorld


📡 4. Estadios con Tecnología de Punta

El Mundial 2026 se llevará a cabo en 16 sedes repartidas en tres países, y muchos de los estadios han sido equipados con la última tecnología para garantizar la mejor experiencia:​

  • Sistemas climáticos inteligentes: Algunos estadios contarán con techos retráctiles y control térmico para mantener una temperatura óptima en todo momento.​
  • Energía sostenible: Se implementarán paneles solares y sistemas de eficiencia energética para reducir la huella de carbono.​
  • 5G y conectividad total: Habrá redes de 5G ultrarrápidas que permitirán a los aficionados transmitir en vivo desde sus dispositivos sin interrupciones.​

Por ejemplo, Huawei está interesado en implementar su tecnología 5.5G en estadios como el Azteca, sede del Mundial 2026, para convertirlos en recintos inteligentes. ​Expansión


🤖 5. IA para el Análisis de Datos en Tiempo Real

La inteligencia artificial jugará un papel clave en el análisis de rendimiento deportivo:​

  • Seguimiento de jugadores: Cámaras avanzadas y sensores recopilarán datos sobre la condición física, la velocidad, la precisión de los pases y la resistencia de los jugadores.​
  • Tácticas optimizadas: Los entrenadores tendrán acceso a datos en tiempo real para ajustar estrategias en medio del partido.​
  • Predicciones precisas: Algoritmos de IA generarán predicciones sobre posibles resultados, lesiones o patrones tácticos.​

Lenovo, como socio tecnológico oficial de la FIFA, proporcionará tecnología que abarca desde innovación en IA hasta dispositivos e infraestructura de centros de datos para mejorar las experiencias de los aficionados y las transmisiones mundiales. ​Distribución de Comunicados y Relaciones Públicas


🎥 6. Cámaras Voladoras y Drones para la Transmisión

El Mundial 2026 también contará con drones y cámaras aéreas automatizadas para ofrecer ángulos de transmisión innovadores:​

  • Drones ultrarrápidos captarán jugadas desde ángulos espectaculares, mejorando la experiencia televisiva.​
  • Cámaras voladoras seguirán el balón de forma autónoma, proporcionando tomas cinematográficas que harán que el espectador sienta que está en el campo.​

Estas tecnologías permitirán una cobertura más dinámica y envolvente de los partidos.

Conoce la tabla de clasificaciones